Hubo 13 oferentes y 17 ofertas
por los derechos audiovisuales
del fútbol uruguayo

La Asociación Uruguaya de Fútbol informó que 13 empresas participaron en el proceso de licitación por los derechos audiovisuales del fútbol uruguayo, para el período 2026-2029 y que a su vez, recibió 17 ofertas por los bloques propuestos.

Las empresas que realizaron sus ofertas son las siguientes:

Derechos comerciales bloque 1
Las empresas que ofertaron fueron:
Team Click ( Sociedad entre Antel y Disney+)
2- Sport Radar (es una empresa suiza que solo participará para el mercado de apuestas)
3- Tenfield SA (empresa que tiene los derechos del fútbol uruguayo desde 1999)
4- Consorcio Directv Torneos (Directv tiene el 30% del mercado de cables en Uruguay y Torneos ganó la última licitación de la AUF por los derechos para las Eliminatorias 2026)
5- Consorcio Telecom GMC Conosur (Telecom es un 40% propiedad de Cablevisión Holding, de los accionistas del Grupo Clarín y 40 % de Fintech)
6- Mediapro (es una empresa española especializada en el sector audiovisual que está vinculada con la AUF desde 2017 y actualmente provee al fútbol uruguayo del servicio de VAR)

En este caso la AUF adjudicará los derechos a quienes hagan las mayores ofertas.

Empresas que ofertaron por el Bloque 2
En la producción audiovisual se presentaron cinco empresas:
1- La Corte SA (productora argentina)
2- Mediapro
3- Consorcio Torneos-Directv
4- Clic Live Contents (empresa uruguaya)
5- Tenfield SA

En este caso, la AUF adjudicará los derechos a quien haga la oferta más barata.

Empresas que ofertaron por el Bloque 3
Se trata de la producción comercial. Las empresas que ofertaron fueron:
1- PB Estática (es una empresa argentina fundada en 1979 y se define como empresa líder dedicada a la publicidad en estadios de fútbol)
2- Printack
3- TGI
4- Tenfield SA
5- Ildelbe
6- Piano Piano SAS (es una productora uruguaya especializada en la creación de shows y evento)

© iPuntoTV 2025

31.10.25 18:48


Además lo invitamos a visualizar y compartir estos títulos: